Un nuevo estudio indica que los bebés pueden empezar a comprender lenguaje e ideas complejas.
Los bebés menores de un año pueden combinar conceptos simples en ideas complejas, lo que demuestra que la creatividad comienza en la infancia.

Según un nuevo estudio de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, y la Universidad Centroeuropea, en Austria y Hungría, los bebés no solo son capaces de pensar de forma creativa mucho antes de empezar a hablar, sino que este tipo de pensamiento puede ser esencial para la adquisición del lenguaje.
En el estudio, publicado en PNAS, los investigadores se propusieron explorar los orígenes de la creatividad humana y el pensamiento productivo para tratar de averiguar cómo las personas llegan a pensamientos e ideas completamente nuevos.
El mecanismo básico para hacerlo es tomar conceptos familiares y combinarlos en nuevas estructuras, pero se sabe poco sobre qué tan temprano en la vida se pueden utilizar estas habilidades.
Los investigadores descubrieron que los bebés podían aprender muy rápidamente palabras nuevas que describían pequeñas cantidades (un logro impresionante) y combinarlas espontáneamente con palabras familiares para comprender completamente una frase.

La investigadora principal, la Dra. Barbara Pomiechowska, llevó a cabo la investigación mientras era becaria postdoctoral en la Universidad Centroeuropea (CEU). Ahora es profesora adjunta en la Facultad de Psicología de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido.
La Dra. Pomiechowska dijo: “La creatividad humana no tiene límites: nos ha llevado a la luna y nos ha permitido curar enfermedades mortales, pero a pesar de su importancia, aún no sabemos cuándo y cómo surge esta impresionante capacidad de combinar ideas e inventar cosas nuevas. Esta investigación muestra que debemos remontarnos al comienzo de la adquisición del lenguaje para resolver este rompecabezas”.

En el estudio, los investigadores trabajaron con una cohorte de 60 bebés, todos de alrededor de 12 meses de edad.
Comenzaron enseñando a los bebés dos palabras nuevas que describen cantidades: ‘mize’, que significa ‘uno’, y ‘padu’, que significa ‘dos’.
A continuación, se pidió a los bebés que combinaran estas nuevas palabras numéricas con diferentes nombres de objetos, por ejemplo, para identificar “patos padu” entre una selección de imágenes.
Al enseñarles palabras nuevas para representar cantidades, los investigadores pudieron poner a prueba la capacidad de los bebés para combinar conceptos en tiempo real, en lugar de simplemente recordar combinaciones de palabras que ya conocían de experiencias anteriores.
Al utilizar tecnología de seguimiento ocular para controlar hacia dónde miraban los bebés, los investigadores pudieron demostrar que los bebés podían combinar con éxito los dos conceptos para comprender lo que se les estaba preguntando.
La Dra. Agnes Kovacs, del Departamento de Ciencias Cognitivas y del Centro de Desarrollo Cognitivo de la CEU, añadió: “Para los bebés, esta capacidad de combinar diferentes conceptos probablemente les ayude no solo a interpretar la compleja información lingüística, sino también a aprender sobre diferentes aspectos del mundo físico y social. Para los adultos, es una capacidad que ayuda a ir más allá de todo lo que ya se ha pensado, abriendo la mente a infinitas posibilidades”.
Fuente de la historia: Materiales proporcionados por la Universidad de Birmingham. Nota: El contenido puede ser editado por cuestiones de estilo y extensión.
Referencia de la revista: Barbara Pomiechowska, Gábor Bródy, Ernő Téglás, Ágnes Melinda Kovács. Pensamiento combinatorio de aparición temprana: los bebés humanos combinan de forma flexible los conceptos de cantidad y clase. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 2024; 121 (29) DOI: 10.1073/pnas.2315149121
Citar esta página: Universidad de Birmingham. “La creatividad comienza en la cuna, según demuestra una nueva investigación”. ScienceDaily. ScienceDaily, 10 de julio de 2024. <www.sciencedaily.com/releases/2024/07/240710195507.htm>.