PANTALLAS EN LOS NIÑOS, consejos prácticos para padres

0
398

Según el Colegio Real de Pediatria y Salud Infantil (RCPCH) de Inglaterra, no se ha comprobado que tener algún tiempo específico de tiempo mirando pantallas para los niños sea perjudicial. Pero para muchos padres, esta respuesta es insuficiente, ya que ellos mismos comprueban día a día que el rendimiento escolar y deportivo de sus hijos disminuye, además de ser una actitud peligrosamente adictiva.

“He tenido que restringir el tiempo de pantalla de mi hijo a solo un viernes después de la escuela y sólo al sábado, debido a la falta de concentración en sus estudios. Su prioridad era ir directamente a la Xbox. Después de quejarse, se acomodó y hemos visto una mejora en el rendimiento escolar. Yo entreno al equipo de fútbol sub-15 y se nota perfectamente, incluso a las 14:00 de un domingo, que el ha estado despierto toda la noche en algún tipo de pantalla”.Anne Longfield, comisionada de la niñez en Inglaterra, cree que los padres necesitan  ayuda.

“El hecho de que no haya evidencia suficiente no significa que no debamos preocuparnos. Debemos tratar de averiguar qué es lo mejor que se puede hacer. Los niños estan frente a pantallas desde muy temprano, la edad promedio para tener un teléfono inteligente ahora es nueve años. Los padres me cuentan que esta es una de las cosas que más los vuelve locos y no saben qué hacer al respecto”.

“Los padres temen que sus hijos sean socialmente dañados si no les dan un teléfono, por lo que se encuentran en una situación muy difícil”.

¿Está fuera de control el tiempo de pantalla de su familia?

El Colegio Real de Pediatria y Salud Infantil de Inglaterra dijo que aún no hay pruebas sólidas de que el tiempo que se muestra delante de una pantalla sea definitivamente “tóxico” para la salud, aunque sí publicaron una lista de preguntas que las familias pueden hacer para evaluar si el uso de la pantalla está afectando a sus hijos de manera negativa.

Las preguntas son:

¿Está el tiempo de pantalla de tu familia bajo control?

¿Interfiere el uso de la pantalla con lo que su familia quiere hacer?

¿Interfiere el uso de la pantalla con el sueño?

¿Eres capaz de controlar la comida durante el tiempo de pantalla?

Entonces, si los padres sienten que el tiempo de pantalla está teniendo un impacto adverso en la vida de sus hijos, ¿qué deben hacer?

Establecer límites

El año pasado, Anne Longfield publicó la campaña Digital 5 A Day, que alentó a toda la familia a tener un estilo de vida digital saludable, incluidos los padres.

“No puede ser que los padres tengan sus teléfonos en la mano todo el tiempo. Funciona mejor si toda la familia tiene un estilo de vida digital saludable”.

Los consejos de Anne Longfield para administrar el tiempo de pantalla incluyen:

1.- Establecer algunos límites. Uno no permitiría que un niño de nueve años caminara solo por una calle llena de gente. El uso del teléfono es el mismo; si un niño tiene un teléfono inteligente a una edad temprana, debe ser consciente de los peligros de la cantidad de gente que los usa.

2.- Si el tiempo de la pantalla afecta el sueño, la interacción entre la hora de la comida, la dieta y el ejercicio, entonces negocie y haga un trato. Esto podría ser que el teléfono no se usará en la mesa de la cena o en el dormitorio, o antes del desayuno, o hasta que se terminen las tareas.

3.- Considere el uso que usted mismo le da a las pantallas, los padres deben dar ejemplo de buen comportamiento.

La Sra. Longfield ahora está pidiendo al gobierno que ponga resistencia digital emocional en las escuelas a la edad de 6 y 7 años. También está pidiendo que las empresas de tecnología sean más “fuertes y serias en el cuidado de sus usuarios”.

Priorizar el sueño

El Dr. Richard Graham es un psiquiatra de niños y adolescentes. En 2010, lanzó la primera Tecnología de Adicción del Reino Unido para jóvenes, y forma parte del consejo del Consejo del Reino Unido para la Seguridad de los Niños en Internet.

El recomienda a sus clientes que adopten el plan de medios familiares de la Academia Americana de Pediatría, que permite a una familia establecer límites juntos.

“Este plan ayuda a una familia a ver el tipo de medios a los que puede acceder, en lugar de una restricción sin explicación”.

“Hay cosas buenas en línea, que nos pueden hacer sentir bien y saludables. Un filtro divertido en Snapchat, por ejemplo, puede mejorar el estado de ánimo de un niño. Pero también hay contenido tóxico, y también el hecho de que el tiempo de pantalla puede interrumpir cosas importantes y necesarias. Como dormir, hacer ejercicio y conversar “.

Sus consejos incluyen:

Priorizar el sueño. Un niño descansado tiene más control y es capaz de pensar y discutir que un niño cansado e irritable. El sitio web de la Academia Americana de Pediatría ofrece una guía sobre la duración del sueño que su hijo necesita para su edad. Calcule su hora de acostarse en función de cuándo tienen que levantarse.

Tenga cuidado con la vigilancia, ya que puede llevar a un comportamiento escondido. Es importante que los niños sientan que pueden hablar sobre sus temas.

Menos tiempo en línea equivale a menos exposición a la posibilidad de contenido tóxico. Dice el Dr. Graham: “Tiene sentido que si la ventana no está abierta de manera tan amplia, menos suciedad volará”.

Enfocarse en la apariencia puede llevar a la infelicidad

La Dra. Tara Porter, psicóloga clínica especializada en salud mental de niños y adolescentes, dice que le preocupa el uso de la pantalla como médico clínico y como padre.

“Las niñas están siendo absorbidas por dramas desde muy jóvenes, las cosas que se dicen cara a cara a menudo son menos hirientes que las que se dicen repetidamente en internet, las que pueden exagerarse”, dice.

“Enfocarse solo en la apariencia también puede llevar a la insatisfacción y la infelicidad”.

Sus consejos incluyen:

1-. Supervisar el dispositivo hasta que tengan 16 años. Crearles condiciones para que tengan el dispositivo y lo utilicen con sensatez.

2-. Use aplicaciones de control parental para limitar el acceso a los dispositivos.

3-. Permanezca siempre adelante: antes de darles un dispositivo, establezca un contrato de uso

Use la tecnología para limitar el tiempo de pantalla

Los padres preocupados tienen una gran variedad de opciones para elegir al buscar administrar cuánto tiempo pasan sus hijos en las pantallas.

Algunos routers domésticos y paquetes de seguridad permiten a los padres establecer límites de tiempo para los dispositivos y monitorear y vigilar lo que se puede ver en línea. Algunos pueden usarse para imponer límites de tiempo, pero estos pueden ser herramientas muy duras.

La mayoría de las consolas de juegos y computadoras incluyen herramientas que pueden restringir la duración del uso del dispositivo.

Finalmente, hay aplicaciones y herramientas de Apple, Google, Facebook y otros que pueden controlar cuánto tiempo se invierte en sus programas. Algunos permiten a los padres establecer límites estrictos para que el acceso a la red, las aplicaciones o las máquinas se bloqueen en momentos específicos.

Una organización sin fines de lucro, Child Net, tiene una guía que brinda consejos y enlaces para padres preocupados.

Fuente: